Ing. Mylenna López Castro

ING. EN ELECTRÓNICA. MAESTRÍA EN BIG DATA

De profesión Ingeniera en Electrónica, cuenta con una Maestría en Ciencias de Datos y Procesamiento Masivo de Datos (Big Data). Ha tomado cursos de Administración de proyectos, Extensionismo Financiero, Industria 4.0, Dirección Disruptiva, Comercio Internacional, así como Metodología del Marco Lógico para la Planificación, Seguimiento y Evaluación de Proyectos y Programas, entre otros.

Socia fundadora y actual Presidenta de la asociación Mujeres Empresarias del Maguey y Derivados de Aguascalientes, AC, cuyo objetivo es desarrollar modelos productivos utilizando ciencia y tecnología encabezados por mujeres, para generar productos y servicios de alto valor agregado, alrededor del maguey y del mezcal.

Como la presidenta pasada de WIE-IEEE Mujeres en Ingeniería ha desarrollado actividades y vinculación para incentivar a las niñas y jóvenes a seguir carreras STEAM como herramienta asertiva para hacer un plan de vida basado en cultura de paz.

Ha sido consultora de empresas desde 1995, atendiendo empresas del sector automotriz, agroindustrial, robótica y del maguey y mezcal. Se desarrolló como asesora de la incubadora del Tec de Monterrey campus Aguascalientes donde atendió proyectos de emprendimiento, social, de tecnología y de mujeres empresarias.

Asesora de proyectos de subsidios estatales y nacionales por más de 10 años.

Diseñó e implementó el modelo del Diplomado de Innovación Yocolkab Trade donde se incluyen herramientas como Design Thinking, Lean Canvas y Oceános Azules.

Ha participado como juez en el premio estatal emprendedor.

Representó empresas en misiones comerciales de exportación tanto de Aguascalientes como de Zacatecas; asesorando en el cumplimiento de normas FDA principalmente.

Se desarrolló profesionalmente en empresas como National Semiconductor de México, Hewlett-Packard de México y Texas Instruments México, donde aportó valor a la cadena de abastecimiento de materiales y ventas técnicas.

Fue maestra de la Especialidad en Mercadotecnia y Finanzas Internacionales así como de la carrera de Logística Internacional de la Universidad Panamericana campus Bonaterra. Fue maestra de Cátedra del Tec de Monterrey Campus Aguascalientes y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Ha participado activamente en cámaras empresariales como Memac; Canieti, como Vicepresidenta de Emprendedurismo; Mujeres del Mezcal y del Maguey de México, como integrante del equipo técnico rector nacional; WIE-IEEE Mujeres en Ingeniería donde es Ex – presidenta en Aguascalientes; también ha sido consejera en Coparmex Aguascalientes.

Desde hace más de 15 años participa en actividades sociales como Doctora de la Risa, Voluntaria y Sensibilización para ayudar a las mujeres a salir de procesos de violencia, vincular a las mujeres a subsidios y trabajos formales, así como a integrar a jóvenes a continuar estudios a nivel superior.

Recibió el Galardón Pro Homine de la Comisión de Derechos Humanos de Aguascalientes en 2019; por las actividades de Inclusión de niñas y mujeres en educación, ciencia y tecnología.