
IEEE Women in Engineering (WIE) Mujeres en Ingeniería es una de las organizaciones internacionales de profesionistas más grandes.
MISIÓN
Está dedicada a promover a las mujeres ingenieras y científicas así como inspirar a niñas alrededor del mundo para seguir intereses académicos para desarrollarse en carreras de ingeniería.
IEEE WIE es una de las organizaciones líderes mundiales que están cambiando la cara de la ingeniería. Nuestra red global conecta aproximadamente 20,000 personas afiliadas en más de 100 países para mejorar la partición de las mujeres en ingeniería en todos los aspectos de su vida y su carrera.
Quienes participan en IEEE WIE desarrollan amistades de por vida, adquieren mentorías de gran influencia y hacen una diferencia para el beneficio de la humanidad.
VINCULACIÓN CON MUJERES DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BECAS PARA NIÑAS Y JÓVENES PARA ESTUDIAR INGLÉS
SEMINARIO DE HACKEANDO COMO NIÑAS
EQUIPO

Ingeniera en Sistemas Computacionales egresada del Instituto Tecnológico de Pachuca. Ella pertenece a la 5ta. Generación de la Maestría en Modelación y Optimización de Procesos (MMOP) Cimat Ags. Ella se ha desarrollado profesionalmente en diferentes ámbitos como educación, industria privada y gubernamental. Ella posee diversos cursos y certificaciones, como un Diplomado en Tecnologías 4.0 (SEDEC, IDSCEA, CECOI), Alianza Certified Sales y Technical person (Alianza Global Communication Service,) así como de Neuroventas con PNL otorgado por Coparmex.

La Ing. Ana Arellano es egresada del Tec de Mty de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Ella tiene una maestría en Seguridad Informática con especialización en ataques de contraseñas de la University College London en Inglaterra.
La ingeniera cuenta con más de 6 años de experiencia en hacking ético, análisis de vulnerabilidades, ataques de penetración, y seguridad en contraseñas, trabajando para empresas reconocidas internacionalmente como Sofftek, Ernst&Young y Deloitte. Ella actualmente reside en Portugal y trabaja como Information Security Officer ayudando a empresas a ser más ciberseguras.

Licenciada en Educación Primaria. Posee una experiencia de 26 años como docente, con Estilo de Enseñanza Creativo. Ella ha ayudado a medios urbanos y zonas vulnerables. Ella ha desarrollado el Aprendizaje Centrado en l@s estudiantes y en Proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Diplomada al Mérito Académico por la SEP por alto desempeño en el Examen Nacional para Maestros en Servicio , además de poseer diploma en TICTEACHING: APRENDER JUGANDO. Desarrolladora de actividades para la protección y cuidado del Medio Ambiente, así como para transmitir su amor por la naturaleza. Gestionadora y enlazadora de instituciones y personalidades para apoyar el desarrollo de habilidades, emociones y talentos de sus estudiantes, tanto en centros escolares como en comunidades.

Estudiante de Ingeniería Mecatronica en el Tecnológico de Monterrey. Certificada en diseño mecánico y cuenta con amplia experiencia de programación en varios niveles desde MPLAB hasta Python. Ella tiene logros en el área de emprendimiento por el mismo HUB de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey así como representaciones regionales y nacionales en deporte (basquetbol) y arte y cultura (teatro). Actualmente está enfocada en proyectos de base tecnológica, recientemente seleccionada para el programa de ENLACE por la Universidad de California San Diego para una estancia de investigación. Ha sido fundadora de grupos estudiantes de mujeres en ingeniería y le apasiona compartir su conocimiento participando en proyectos de Women in STEM.